lunes, 20 de mayo de 2013

RESEÑA HISTORICA


                                                                   RESEÑA HISTORICA 
                       (Cronología de una Institución Emprendedora)

En 1944 se funda la Escuela Poliartesanal, bajo la dirección del Prof. Feijoo Colomine Solarte; en 1948 cambia su nombre por el de “Escuela Artesanal Lara” siendo en esta oportunidad dirigida por el Prof. Manuel Vicente Morales.
            
     El 16 de Septiembre del 1958, esta institución pasa de educación formal a industrial con la denominación de Escuela Industrial Barquisimeto teniendo como director al Prof. José Luis Salazar. Para este entonces se encontraba ubicada en lo que hoy es Av. Moran entre las carreras 28 y 29, luego su sede es trasladada para la actual Av. 20 entre calles 23 y 24, mudándose en el año 1961 al nuevo edificio donde hoy se encuentra sustituyendo así la antigua escuela Artesanal “Fortunato Orellana” con el nombre de Escuela Industrial Barquisimeto. Para el año de 1969  se publica la orden del Ministerio de Educación Dirección de Educación Artesanal, Industrial y Comercial como Escuela Industrial Lara por disposición del Ciudadano Presidente de la República Raul Leoni en honor al Insigne Jacinto Lara con una inscripción de mas de 500  alumnos. En el acto de inauguración estuvieron presente El Director de la Institución Profesor Rafael Fuentes Dávila (1969), el Gobernador de Estado Bachiller Rafael Andrés Montes de Oca, el Director de DARINCO Profesor Pedro González y Monseñor Críspulo Benítez Arzobispo de la Arquidiósesis de Barquisimeto quien concluyó el acto con la bendición a la Institución.

Transcurren algunos años  y para el año de 1971 se transforma en Escuela Básica ( de 1º a 3º del Cíclo Básico) bajo la dirección del Prof. Jacobo Mármol, y en 1973 se convierte de nuevo en Escuela Técnica, pero solo del 7mo a 9no año. En 1.984 se inaugura el Gimnasio y el nuevo Taller y un grupo de estudiantes realizan el primer número de la revista “Estudiantes Opinan” con una recopilación de información sobre los acontecimientos académicos y culturales de la Institución. En 1989 se escribe el Himno de la Escuela con letra del Profesor Juan Alberto Tarazona Mantilla, y  música del profesor , músico y compositor Juan José López .Es entonces como en el año 2001 se inicia la carrera de Técnicos Medios en Electrónica orientada a las Telecomunicaciones, con la creación de 4, 5 y 6 año de educación técnica media, llegando a una matrícula de aproximadamente 900 alumnos y en julio del 2004 gradúa su primera promoción bajo la dirección de los Prof. José Vargas y Gilberto Duran, dando un claro ejemplo de integración con las carreras del futuro y experimentando un proceso de cambio que refleja la nueva visión productiva en la cual deben estar orientadas las escuelas técnicas, convirtiéndose de esta manera en una de las instituciones con mayor demanda estudiantil en la ciudad. Esta institución educativa en el año 2005 recibe una mención Honorífica por parte del Ministerio de Ciencias y Tecnología y el Ministerio de Educación en los Premios de Ciencias, Tecnología e Innovación por la participación de 8 proyectos en las áreas de Innovación Académica y Tecnología en el marco de las Políticas de Desarrollo Endógeno con proyectos liderado por los Profesores Victor Pérez y Oscar Suarez. 

En el Año 2006 esta institución es acreedora del 1 y 2 lugar del Concurso nacional de Ensayo “Relaciones Diplomáticas Venezuela y Corea del Sur” asesorado por los Profesores Liliana Mendoza y Oscar Suarez. En el 2007 es acreedora del Premio Regional en Ciencia y Tecnología en manos del Prof. Alfredo Pérez y en el 2008 Premiación Nacional al estimulo de la Investigación al Prof. Oscar Suarez. A partir del 2012 los estudiantes egresan como Técnicos Medio bajo la modalidad de Educación con filosofía Robinsoniana.

Desde el año 2013 se da inicio a un proceso de reestructuración de las líneas de trabajo de la institución, reabriéndose la Coordinación de Talleres, recuperación de talleres, implementación del proyecto “Todos manos a la siembra”, Recuperación de la Sala de Información y Documentación “Liberio Linares” y aun continuaremos reescribiendo la historia de esta majestuosa institución emprendedora.


Pd: gran parte de la investigacion documental de la reseña historica de la ETIR LARA fue realizada por la Prof. Belkis Chirinos

VIDEO HISTORIA ETIR LARA (Prof. Francisco Bello)


VIDEO HISTORIA ETIR LARA (Prof. Jose Vargas)

VIDEO HISTORIA ETIR LARA - GESTION TECNOLOGICA







HIMNO A LA ETIR LARA
Letra: Prof. Juan Alberto Tarazona Mantilla
Música: Prof. Juan José López
Fecha: 28/04/89
Coro
Gloria al héroe Juan Jacinto Lara
Cuyo nombre a esta escuela enaltece
Y a su heroico valor resplandece,
cual blason que a la Patria legara;
juventud que en sus aulas despierta
cual alegre esperanza en la vida,
con triunfante iniciar la partida
en la ciencia y en la lucha inicertal.
I
A la Patria: Nuestra devoción!!
prometiendo siempre ser mejores
compañeros de los profesores
que nos dan su noble orientación
II
En honor a la patria estudiamos
la lección que nos muestra el sendero
luminoso, seguro y sincero
que en la vida encontrar aspiramos!!!
III
El trabajo con los materiales
adelanta destreza manual
y alimenta también la moral
y sublima nuestros ideales.
IV
En el nombre de Dios ofrendamos
este canto de amor fervoroso
de un recinto pleno de alboroso
del ambiente de Paz que DESEAMOS!!!


PERSONAL DESTACADO

Prof. Francisco Bello

 

Fecha de Ingreso: 01 de Octubre de 1970
Fecha de Salida: 30 de Septiembre de 2009
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto el 24/07/1970 como Profesor en Ciencias Experimentales en Educación Física , desempeño funciones como Coordinador de la línea de baloncesto, Asesor en Educación Física, Enlace con la cátedra pasantías, Docente, Coordinador de Núcleo de la ETIR LARA.
Encargado de Admisión Estudiantil a la ETIR LARA por mas de diez años.
Recibió la condecoración orden 27 de Junio por parte del Ministerio de Educación en el año 1989



 
Prof. Gustavo Guerrero 


  
Fecha de Ingreso: Octubre 1988
Fecha de Salida: Salió por Incapacitación Laboral año 22 de Abril de 2009
Profesor Mención Educación Integral de 1988 como Docente Aula.
Se destaco como Prof. Universitario en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto en la Cátedra. Educación para el Trabajo.
Docente Investigador e Innovador mediante el cual desarrollo numerosos proyectos entre los más destacados Diseño y construcción de vehículo deportivo con material de desecho.
Proyecto de la televisión educativa antenas UHF.
Participo en seminario de Investigación en representación de la ETIR LARA en los primeros tres festivales y en el seminario de investigación de la UPEL en 1985.


 
Prof. Gloria Linarez
Fecha de Ingreso: año 1987
Fecha de Salida:
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto el 24/07/1970 como Profesor en Educación Industrial, Mención: Maquinas y Herramientas, el 16 de Marzo de 1984.
Proveniente de traslado del Ciclo Básico Combinado Madre Emilia Carora, Estado Lara 1984.
Colegio de Peritos y Técnicos del Estado Lara 1984.
En el año 2001 promueve la Conformación y Creación del Técnico Medio en Electrónica en la institución.

 
Prof. Daysi Aponte 




 
Fecha de ingreso: Octubre de 1981
Fecha de Salida: 31 de Agosto de 2007
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto el 02 de Julio de 1981 como Profesora en castellano, ingresando esa misma fecha como Docente de Aula y en el año 1988 asume la Coordinación de Castellano-Ingles.
Entre otras funciones desempeño la Coordinación de Orientación y Seguimiento Estudiantil.
En el año 2002 por su destacada Labor Docente y por escogencia estudiantil es nombrada madrina de la primera promoción de Técnicos Medios en Electrónica.
Promotora de Creación del Comedor Escolar.


Prof. José Vargas


Fecha de Ingreso al M.E: 16 de Octubre de 1977
Fecha de Ingreso Educ. Med: 16 de Octubre de 1977
Fecha de Ingreso CB Industrial Lara: 01 de Enero de 1979
Titulo Obtenido: Profesor Educación Industrial, Mención: Electricidad.
Director del INCE Regional
Integro comisión que elabora el proyecto relacionado con el Centro de Asistencia Técnica del Estado Lara en fecha 20 de Octubre de 1987.
Trabajo en este plantel desde el 01 de Enero de 1979 hasta el 30 de Septiembre de 1982 ejerciendo el cargo de Jefe de Taller Tercer Año.
Realizo Cursos Maquinas Eléctricas en fecha 04 de junio de 1979 al 29 de junio de 1979.


Prof. Gilberto Duran
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto en fecha 1977, como Profesor en Educación Industrial, Mención Electricidad.
Realizo suplencia de 20 horas AEO (Dibujo) en el año 1978.
Presto servicios en el plantel Mario Briceño Iragorry como profesor suplente desde 24 de Abril de 1978 hasta 07 de Julio de 1978
Realizo Talleres de Implantación del Área de Educación para el Trabajo desde el 26 al 28 de Octubre de 1988.
Fue Profesor Guía durante el año escolar 89-90.
En la Escuela Básica “La Carucieña” desempeño el cargo de profesor por hora, especialidad Electrónica y Dibujo desde el 01 de Octubre de 1978 hasta 15 de octubre de 1982.

Prof. Nora Molina de Cisneros
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto en Julio 1989 como Profesora en Educación Industrial, Mención: Mecánica.
Profesoras en la signatura de Dibujo Técnico en el colegio Miguel de Cervantes, desde Octubre 1991 hasta Julio 1997.
Docente en la Asignatura Dibujo Técnico en la ETIR LARA desde 01 de Abril de 1990.
Coordinadora del Núcleo 6, periodo Febrero-Julio 2005 hasta 2007.
Docente en el área de Desarrollo Endógeno para el primer año Robinsoniano, año escolar 2006-2009.
Subdirección Administrativa (E) desde el 31 de Julio de 2008 hasta Enero 2011.
Subdirección Académica (E) desde Enero de 2011 hasta la Presente Fecha.

Prof. Alfredo Pérez

 Alfredo Perez Calles
Fecha de Ingreso: 25 de Octubre de 2011
Egresado de la Universidad Nacional Yacambu como Ingeniero en Computación, Fecha: 04 de Octubre de 2007.
Egresado del Instituto Pedagógico de Barquisimeto como Profesor en la Especialidad: Electrónica Industrial, Fecha: 26 de Julio de 11.
Premios Obtenidos:
Primer lugar en la UNY 2001, con el proyecto “Controlador de Tiempo para Equipos de Refrigeración”.
Segundo lugar UNY 2002, con el proyecto “REBUSCABOT”.
Ubicado entre los primeros cinco lugares, I Congreso Nacional de Emprendedores (Noviembre 2005).
Emprendedor mas Joven, I Congreso Nacional de Emprendedores con el proyecto “Construcción de un Teclado Braille Inalámbrico para comunicación entre personas invidentes vía internet” (Noviembre 2005).
Mejor Idea Emprendedora, I Congreso Nacional de Emprendedores con el proyecto “Construcción de un Teclado Braille Inalámbrico para comunicación entre personas invidentes vía internet”.
Ganador de los premios Eureka 2006, Mención Social.

Prof. Liliana Mendoza
Fecha de Ingreso: Septiembre 2003
TSU Informática (I.U.T. Antonio José de Sucre 1993).
Prof. Informática UPEL 2008.
Siete años como Profesora de Informática.
Tres meses como Coordinadora de Núcleo
Dos años como Coordinadora de Pasantías desde Enero 2011.
Participo como organizadora en el Primer Festival Regional hacia las Escuelas Técnicas Robinsonianas del 17 al 19 de Mayo 2006.
Asistió Primeras Jornadas de Planeamiento y Dirección de Escuelas Técnicas Robinsonianas, Fecha: 19 de Septiembre de 2005 hasta 3 de Septiembre de 2005.


Prof. Oscar J. Suarez S.
Fecha de Ingreso: Septiembre 2003
Ing. en Informática (UCLA 2001).
Prof. Informática (UPEL 2008).
Msc En gerencia en Investigacion y Desarrollo (URBE 2005)
Msc Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnologia (Universidad de Cienfuegos, Esperando defensa tesis)
Coordinador de la Red de Escuelas Tecnicas del Estado Lara (2006 - 2011).
Premio Nacional de Ciencia y tecnología para las escuelas tecnicas (5 lugar) (2005)
Premio Regional en Ciencia y Tecnologia 2006
Recoconocimiento del Ministerio del Poder Popular para la ciencia y tecnologia como promotor cientifico juvenil  (2008)
Reconocimiento "Orden Ciudad de Barquisimeto" 2008, 2009
Reconocimiiento dia del educador "Alcaldia de Barquisimeto", 2010
Participo como organizador de los 5 primeros festivales de las Escuelas Técnicas Robinsonianas del 17 al 19 de Mayo 2005 - 2010.
Asistió Primeras Jornadas de Planeamiento y Dirección de Escuelas Técnicas Robinsonianas, Fecha: 19 de Septiembre de 2005 hasta 3 de Septiembre de 2005.

 
Sr. Jesús Lameda


Fecha de Ingreso: 16 de Febrero de 1975
Fecha de Salida: Hasta la presente fecha
Bachiller en ciencias año 1976
Técnico INCE, Mención: Carpintería 1970
Curso estudios en la Escuela de Grumete, año 1970 al 1972.
Instructor de Misión Vuelvan Caras-INCE.
Ha participado en los distintos encuentros de Escuelas Técnicas del Estado Lara en la modalidad de proyecto y cultura.
Cumple función en los cargos de: Carpintería desde el año 1975 y a partir del 2004 como Supervisor de Mantenimiento.


 
Sra. Nancy López


Fecha de Ingreso: 02 de Enero de 1992
Fecha de Salida: 28 de Septiembre de 2005
Egresada como Técnico Medio en Comercio en la Grita Edo Táchira aproximadamente en el mes de Enero de1975, su ciclo de formación a partir del año 1980 en Instituto Nacional de Capacitación INCE en los siguientes:
  • Adiestramiento de Supervisiones en la técnica de instrucción del trabajo.
  • Ortografía y Redacción.
  • Archivística.
  • Auxiliar de Contabilidad.
  • Principios de la Banca.
  • Crédito Bancario.
  • Contabilista I.